No somos de piedra
(♪ My avenue, April fool's day ♪)
( □ Two rocks, John Cleary □ )
.

Ojalá pudiéramos estar tan solos o tan acompañados de alguien como lo puede estar una piedra respecto de otra.
Que la única variable que lo determinara fuera la distancia física entre nosotros y otra persona.
Que el sexo, las drogas y el rock&roll no nos hicieran creer, si no que nos dieran de verdad.
Pero no es así. Por si alguien lo dudaba.
Y releyendo me pregunto por qué he puesto un ojalá al principio. Puede que de esta manera las cosas no estén tan mal. Estamos acostumbrados.
Ahora mismo todos estamos solos. Extremamente solos. Pero en lo que a distancia física se refiere podemos rodearnos de mucha gente, de miles de fans incluso. Y podemos entablar relaciones con otros seres humanos que generan la ilusión de que algo parece funcionar. Que alguien parece entendernos. Que entre la mierda hay algo de chocolate. Pero eso es sólo un espejismo.
Un espejismo tan brutal que si hiciéramos una encuesta la mayoría de personas responderían que no están solas. Y lo justificarían diciendo que ahí tienen a su pareja, a sus amigos, a su caniche, o simplemente (los casos más cercanos a la sinceridad) su casita de la montaña.
Pero supongo que es imposible describir el sistema desde el propio interior, con el propio lenguaje. Que es imposible programar matrix desde matrix. Que es necesario salirse fuera para verlo. Y como de momento me es inaccesible, disfruto apreciando errores en el programa. Errores catastróficos parecen. Pero de momento les dejo estar ahí.
Lo único que hago al respecto es sacar de vez en cuando este nuevo periscopio, adquirido hace ya un par de años entre intuiciones y montones de celulosa.
Que la única variable que lo determinara fuera la distancia física entre nosotros y otra persona.
Que el sexo, las drogas y el rock&roll no nos hicieran creer, si no que nos dieran de verdad.
Pero no es así. Por si alguien lo dudaba.
Y releyendo me pregunto por qué he puesto un ojalá al principio. Puede que de esta manera las cosas no estén tan mal. Estamos acostumbrados.
Ahora mismo todos estamos solos. Extremamente solos. Pero en lo que a distancia física se refiere podemos rodearnos de mucha gente, de miles de fans incluso. Y podemos entablar relaciones con otros seres humanos que generan la ilusión de que algo parece funcionar. Que alguien parece entendernos. Que entre la mierda hay algo de chocolate. Pero eso es sólo un espejismo.
Un espejismo tan brutal que si hiciéramos una encuesta la mayoría de personas responderían que no están solas. Y lo justificarían diciendo que ahí tienen a su pareja, a sus amigos, a su caniche, o simplemente (los casos más cercanos a la sinceridad) su casita de la montaña.
Pero supongo que es imposible describir el sistema desde el propio interior, con el propio lenguaje. Que es imposible programar matrix desde matrix. Que es necesario salirse fuera para verlo. Y como de momento me es inaccesible, disfruto apreciando errores en el programa. Errores catastróficos parecen. Pero de momento les dejo estar ahí.
Lo único que hago al respecto es sacar de vez en cuando este nuevo periscopio, adquirido hace ya un par de años entre intuiciones y montones de celulosa.
Que gran verdad.
La unica q nos hace compañia es la soledad.
Ojala fueramos de piedra...
YO SERÍA PIEDRA
‘Dichoso el árbol que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura porque esa ya no siente’
Rubén Darío
¿Quién quisiera vivir hoy para siempre?
¿Quién quisiera morir en el intento?
Si yo pudiera ser, sería piedra,
pues sólo lo insensible vive libre
en su muerte de todo lo nocivo;
libre de amor; de tiempo; de sí mismo.
Para los demás ya somos piedras. Es como si camináramos con los ojos cerrados y los brazos extendidos hacia delante y sólo alcanzáramos a rozar las manos de los demás.
Pensamos que los conocemos, que están ahí... y son sólo apéndices... sueltos.
Sin embargo, seguiremos intentando reconocer manos y caricias durante toda nuestra vida. Y puede que en muchos momentos sólo nos conformemos con eso.
"entre intuiciones y montones de celulosa". Me gusta :)
¿qué soledad es peor? es un tema que me preocupa
Estar entre gente y sentirte solo tal vez o llegar a casa y sentirte solo de pasear entre la masa que fluye arrítmica y estar más lejos del que duerme contigo que del extraño de la calle.
Porqué ese "Ojalá"?
...
Siento el silencio en el que la ausencia de respuesta se convierte.
Si lo juntais con una mirada, será un silencio Cómplice.
:-)
Ya está.
salirse de fuera para verlo... sin ojalás, el centro se mueve, su pérdida, parafraseando a Derrida, es una tristeza clásica
sin duda somos tan solos cuanto más lo creemmos y al revés, sin duda